miércoles, 15 de julio de 2009

LAS TRONCALES
El uso creciente de aplicaciones de procesamiento distribuido y de PCs a provocado la necesidad de una estrategia LAN flexible. El soporte de comunicaciones de datos entre oficinas precisa de un servicio de red capaz de cubrir las distancias (que pueden ser grandes) en grandes edificios o varios de ellos. Aunque es posible desarrollar una sola LAN no es una alternativa aceptable en la mayoría de los casos. Existen varios inconvenientes en una estrategia de una sola LAN:

-Fiabilidad: un servicio de interrupción, incluso de corta duración, en un LAN simple podría provocar un trastorno importante para los usuarios.
-Capacidad: una sola LAN se podría saturar cuando crezca a lo largo del tiempo el número de los dispositivos conectados a una red.
-Coste: una tecnología de LAN simple no resulta óptima para los diversos requisitos de interconexión y conmutación. La existencia de un gran número de PCs de bajo costo hace que el soporte de red para estos dispositivos sea también bajo. Las redes LAN que admiten conexiones de muy bajo costo no son adecuadas para satisfacer los requisitos globales.

Una alternativa mas atractiva consiste en el empleo de LAN de menor coste y capacidad en edificios o departamentos y llevar a cavo la interconexión de estas redes mediante una LAN de mayor capacidad. Esta última red se denomina LAN troncal o vertebral.

No hay comentarios:

Publicar un comentario